Quiénes Somos

Nuestra Historia
Vida Silvestre Argentina nació en 2010 como un pequeño grupo de biólogos y naturalistas apasionados, reunidos por el Dr. Martín Rodríguez en la ciudad de Buenos Aires. Lo que comenzó como un proyecto de investigación sobre el yaguareté en la provincia de Misiones, rápidamente evolucionó hacia una organización dedicada a la conservación integral de los ecosistemas nativos de Argentina.
Durante nuestros primeros años, operábamos con recursos limitados pero con una determinación inquebrantable. Realizamos expediciones pioneras a la selva misionera, documentando especies poco conocidas y estableciendo las bases para futuros programas de conservación. El punto de inflexión llegó en 2013, cuando nuestro estudio sobre el estado de los bosques andino-patagónicos recibió reconocimiento internacional y nos permitió expandir nuestras operaciones.
En 2015, establecimos nuestra sede principal en Buenos Aires y centros regionales en Misiones, Chaco y Patagonia. Esto nos permitió desarrollar un enfoque territorial para la conservación, trabajando directamente con las comunidades locales. A lo largo de los años, hemos crecido hasta convertirnos en una organización referente en la investigación y conservación de la biodiversidad argentina, manteniendo siempre nuestro compromiso con el rigor científico y la acción efectiva en el terreno.
Hoy, con más de una década de experiencia, Vida Silvestre Argentina lidera importantes iniciativas de conservación en todo el país, desde programas de reintroducción de especies hasta proyectos de educación ambiental, siempre con la visión de una Argentina donde la biodiversidad sea valorada y protegida por toda la sociedad.
Misión y Valores
Nuestra Misión: Conservar la biodiversidad de Argentina y sus servicios ecosistémicos a través de la investigación científica, la implementación de soluciones en terreno y la educación ambiental, promoviendo un desarrollo sostenible que beneficie tanto a la naturaleza como a las comunidades humanas.
Nuestros Valores:
- Rigor científico: Basamos nuestras acciones en la mejor evidencia científica disponible, contribuyendo activamente a la generación de conocimiento.
- Innovación: Buscamos constantemente soluciones creativas y efectivas para los desafíos de conservación actuales.
- Colaboración: Creemos en el poder del trabajo conjunto con comunidades, organizaciones e instituciones para lograr un impacto mayor.
- Respeto: Valoramos la diversidad biológica y cultural, reconociendo el conocimiento tradicional y las necesidades de las comunidades locales.
- Pasión: Trabajamos con entusiasmo y compromiso, movidos por un profundo amor por la naturaleza argentina.
- Transparencia: Mantenemos los más altos estándares éticos en todas nuestras operaciones y comunicaciones.
Nuestro Equipo
En Vida Silvestre Argentina contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales apasionados por la conservación de la naturaleza. Cada miembro aporta conocimientos únicos y experiencia especializada a nuestros proyectos:

Dr. Martín Rodríguez
Director Ejecutivo y Fundador
Biólogo con especialización en grandes felinos, el Dr. Rodríguez ha dedicado más de 25 años al estudio y conservación de la fauna argentina. Su trabajo pionero con el yaguareté misionero ha sido fundamental para las estrategias de conservación de esta especie emblemática.

Dra. Valeria Méndez
Directora Científica
Especialista en botánica y ecosistemas forestales, la Dra. Méndez lidera nuestros programas de investigación. Su trabajo sobre la restauración de bosques nativos ha sido reconocido internacionalmente y ha inspirado políticas de conservación en varias provincias argentinas.

Lic. Diego Peralta
Coordinador de Proyectos de Campo
Con formación en ecología y manejo de recursos naturales, Diego coordina nuestros proyectos territoriales. Su enfoque participativo ha fortalecido nuestras relaciones con comunidades indígenas y rurales, elementos clave para el éxito de nuestras iniciativas de conservación.

Prof. Luciana Torres
Directora de Educación Ambiental
Educadora con especialización en pedagogía ambiental, Luciana ha revolucionado nuestros programas educativos. Su enfoque innovador combina experiencias inmersivas en la naturaleza con herramientas digitales, alcanzando a miles de estudiantes en todo el país.
Nuestros Logros y Fortalezas
🔍 Investigación Científica
- Más de 50 estudios publicados en revistas científicas internacionales
- Descubrimiento de 3 nuevas especies para la ciencia
- Desarrollo de metodologías innovadoras para el monitoreo de fauna silvestre
- Primera cartografía detallada de ecosistemas amenazados en la Patagonia norte
🌿 Conservación en Terreno
- Protección efectiva de más de 100.000 hectáreas de hábitats críticos
- Incremento del 30% en la población de yaguareté en Misiones
- Restauración de 5.000 hectáreas de bosques nativos degradados
- Establecimiento de 3 corredores biológicos en ecosistemas prioritarios
🤝 Impacto Social
- Capacitación de más de 500 guardaparques y técnicos en conservación
- Desarrollo de proyectos productivos sostenibles con 25 comunidades locales
- Educación ambiental para más de 50.000 estudiantes en todo el país
- Certificación de prácticas sostenibles para 120 productores rurales
Lo que Dicen de Nosotros
El trabajo de Vida Silvestre Argentina en nuestra comunidad ha transformado nuestra relación con el bosque nativo. Gracias a sus programas de producción sostenible, ahora podemos generar ingresos mientras protegemos la naturaleza que nos rodea. Su enfoque respetuoso y colaborativo marca la diferencia.
Como docente, he visto cómo los programas educativos de Vida Silvestre despiertan una auténtica pasión por la naturaleza en mis estudiantes. Sus materiales didácticos, visitas guiadas y actividades prácticas son extraordinarios. Después de participar en sus talleres, varios de mis alumnos han decidido estudiar carreras relacionadas con el medio ambiente.
La colaboración con Vida Silvestre ha sido fundamental para mejorar nuestras prácticas de gestión en el Parque Nacional. Su equipo científico aportó conocimientos invaluables sobre las especies amenazadas de la región, y sus metodologías de monitoreo nos permiten evaluar la efectividad de nuestras acciones de conservación con mayor precisión.
Galería de Imágenes






¡Únete a Nuestra Misión!
En Vida Silvestre Argentina creemos que cada persona puede contribuir a la conservación de nuestra naturaleza. Ya sea como voluntario, donante o colaborador en nuestros proyectos, tu participación es fundamental para proteger la extraordinaria biodiversidad de Argentina.
Contáctanos